El padre de la Geometría

Como ya sabemos, Euclides, a quien hemos entrevistado, recopiló y publicó en su obra “Elementos” la mayor parte de los conocimientos geométricos existentes en su época. Pues bien, las Matemáticas y la ciencia, en general, así como la sociedad en que vivimos, avanzan porque los científicos se apoyan en los conocimientos y descubrimientos de sus antecesores.
Nosotros, para formarnos como buenos científicos, seguiremos los pasos de Euclides, conocido como el "Padre de la Geometría", poniendo en práctica su genial idea pero con los conocimientos geométricos básicos que corresponden aprender en este primer ciclo de Secundaria.



¿Qué somos capaces de recordar tras la visualización de este vídeo?
Para sacar todo el partido a este material, vamos a colaborar entre todos para revisar y aclarar lo que hemos visto y oído.
Uno de nosotros anotará en la pizarra las aportaciones de cada uno intentando, por ejemplo, dar respuesta a las siguientes cuestiones:
  • ¿Quién es el personaje principal?
  • ¿Cuál es la única obra que supera en número de ediciones a la descrita desde la invención de la imprenta?
  • ¿Quién fue el autor de esta obra matemática?
  • ¿En qué época y lugar se desarrolla la historia?
  • ¿Hasta qué siglo perdura esta obra como única verdad geométrica?
  • ¿Sobre qué trata la obra que se describe en este vídeo?
  • ¿Recuerdas alguna de las proposiciones matemáticas que se muestran en el vídeo?
  • Escribe el nombre de, al menos, dos matemáticos posteriores que se nutrieron de esta obra.
  • Escribe también los nombres de varios gigantes de las ciencias sobre los que influyó la obra.
  • ¿A qué siglo pertenece el último científico que aparece en el vídeo?
Finalmente, volveremos a consultar los fragmentos necesarios del vídeo para determinar el porcentaje de respuestas correctas y rectificar los errores posibles.

Como conclusión, tomaremos nota de las respuestas en nuestros cuadernos. Cada equipo puede hacer un esquema o resumen que comparta con el resto o incluir una nueva entrada en el blog con un enlace al vídeo y las respuestas a las preguntas.

Para responder a todas estas preguntas, el equipo Alan Turing ha realizado esta presentación, dedicando una diapositiva a cada pregunta y enriqueciéndola con imágenes.
  


Comentarios

Entradas populares de este blog

Crucigrama sobre triángulos

Evaluación final del proyecto